Gestión de Riesgos en Proyectos 1ra parte de 3

Un riesgo en proyectos es un evento o condición incierta que, en caso de que ocurra, tiene un efecto positivo o negativo sobre al menos un objetivo del proyecto, llámese tiempo, costo, alcance o calidad (PMBOK). El triángulo de hierro o la triple restricción, este es un concepto que representa las tres limitaciones principales que afectan a todo proyecto: alcance, tiempo y costo. Estos tres elementos están interrelacionados y deben equilibrarse para que el proyecto se complete con éxito.

El proceso de gestión de riesgos en un proyecto involucra a todo el equipo aunque el director del proyecto tenga la responsabilidad final es esencial que cada miembro del equipo participe en la identificación análisis y planificación de respuesta ante riesgos, en el rol de responsable de la gestión de riesgos implica asegurar que el equipo de trabajo comprenda la importancia de la gestión de riesgos crear y mantener el plan de gestión de riesgos, participar o moderar reuniones de seguimiento de riesgos comunicar los riesgos a los interesados ente otros. Al identificar los riesgos en un proyecto, se obtiene una lista exhaustiva de posibles eventos o situaciones que podrían afectar positiva o negativamente el logro de los objetivos del proyecto. Estos riesgos pueden provenir de diversas fuentes dependiendo del tipo de proyecto y su contexto. Por ejemplo, en un proyecto de construcción, los riesgos pueden estar relacionados con aspectos como la disponibilidad de materiales, condiciones climáticas adversas o cambios en la legislación local. Mientras que, en un proyecto informático, los riesgos pueden incluir problemas de compatibilidad de software, fallos en la infraestructura tecnológica o falta de capacitación del personal. En la Tabla 1 se muestra los tipos de riesgos y las medidas que se pueden optar por realizar (Project Management Institute, 2021):El proceso de gestión de riesgos en un proyecto involucra a todo el equipo aunque el director del proyecto tenga la responsabilidad final es esencial que cada miembro del equipo participe en la identificación análisis y planificación de respuesta ante riesgos, en el rol de responsable de la gestión de riesgos implica asegurar que el equipo de trabajo comprenda la importancia de la gestión de riesgos crear y mantener el plan de gestión de riesgos, participar o moderar reuniones de seguimiento de riesgos comunicar los riesgos a los interesados ente otros. Al identificar los riesgos en un proyecto, se obtiene una lista exhaustiva de posibles eventos o situaciones que podrían afectar positiva o negativamente el logro de los objetivos del proyecto. Estos riesgos pueden provenir de diversas fuentes dependiendo del tipo de proyecto y su contexto. Por ejemplo, en un proyecto de construcción, los riesgos pueden estar relacionados con aspectos como la disponibilidad de materiales, condiciones climáticas adversas o cambios en la legislación local. Mientras que, en un proyecto informático, los riesgos pueden incluir problemas de compatibilidad de software, fallos en la infraestructura tecnológica o falta de capacitación del personal. En la Tabla 1 se muestra los tipos de riesgos y las medidas que se pueden optar por realizar (Project Management Institute, 2021):

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlos Eduardo Buitrago.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.